Quien quiere ser MillonarIA

Millonario

Si en el siglo XIX fueron las minas de oro, hoy las “vetas” están hechas de algoritmos.
La inteligencia artificial no solo está cambiando industrias: está fabricando multimillonarios a una velocidad récord… y la mayoría vive en Silicon Valley.

🔍 Lo que está pasando:

  • Boom histórico: startups como Anthropic, Safe Superintelligence, OpenAI y Anysphere están rompiendo récords de valuación y creando decenas de nuevos ricos tech en cuestión de meses.
  • Magnitud brutal: hoy existen 498 unicornios de IA valorados en conjunto en 2,7 billones de dólares. Lo increíble: 100 nacieron desde 2023.
  • Rondas gigantes: Mira Murati levantó 2.000 millones de dólares para Thinking Machines Lab en la mayor ronda semilla de la historia. Anthropic ya apunta a una valuación de 170.000 millones.
  • Riqueza en papel: gran parte de estas fortunas todavía está en acciones privadas, pero el mercado secundario y las fusiones empiezan a mover ese dinero.
  • Efecto geográfico: San Francisco ya supera a Nueva York en número de multimillonarios, y los precios de las casas de lujo están alcanzando niveles absurdos.
  • Perspectiva: muchos de estos nuevos ricos de la IA podrían seguir el patrón de la burbuja puntocom: reinvertir en su propio sector antes de diversificar.

💡 Por qué te debería importar:
La concentración de riqueza en torno a la IA está reescribiendo el mapa económico global y va a cambiar cómo se invierte, cómo se retiene talento y hasta cómo se forman las próximas grandes empresas.

“Alguien tiene que pagar la fiesta”

Hace muchos años, cuando todo era casi gratis en Internet, un amigo que trabajaba en Google me dijo, “Juan, alguien tiene que paga la fiesta, los servidores no se mantienen solo”, tiempo despues YouTube empezó a poner publicidad y lanzó su servicio premium. Sabía algo que yo no.

Imaginate esto: le pedís a ChatGPT una receta de empanadas y, antes de decirte cuánta carne picada lleva, te aparece un anuncio:

“Carne Don Pancho, la más tierna de la región”.

Bueno… no es tan descabellado. OpenAI está pensando en meter publicidad dentro de ChatGPT. Sí, con 700 millones de usuarios y proyecciones de 12.700 millones de dólares en suscripciones para 2025, parece que la IA también tiene que comer.

Prometen que será todo “muy cuidadoso y reflexivo” —menos mal, porque ya me imaginaba pidiéndole un poema romántico y recibiendo publicidad de delivery de flores.

🔍 Lo que sabemos hasta ahora:

  • OpenAI analiza integrar anuncios en ChatGPT, pero dicen que cuidarán la experiencia.
  • Hoy el chatbot tiene 20 millones de suscriptores pagos y 700 millones de usuarios en total.
  • Podría ser que solo algunos productos tengan publicidad.
  • Sam Altman no está 100% convencido de mezclar IA y anuncios… pero lo estudia.
  • xAI, la empresa de Elon Musk, también planea poner publicidad en su chatbot Grok.
  • OpenAI incluso analiza cobrar comisiones si compras algo recomendado por ChatGPT.

💡 Por qué importa:
Esto podría cambiar por completo cómo usamos la IA. Si se hace mal, la experiencia puede volverse molesta. Si se hace bien, podría abrir un nuevo modelo de negocio que afecte a toda la industria.

Ayer lancé Mentalidad IA. Un ecosistema dónde además de poder comprar mi curso El Ceo Inteligente, vas a poder descargar recursos gratis, recibir este newsletter y también sumarte a la comunidad premium dónde por sólo 2 dolares al mes recibis todo esto:

✅ Acceso Inmediato a la Comunidad Privada en Telegram: Nuestro laboratorio de ideas. Aquí hacemos networking, resolvemos dudas en tiempo real, compartimos hallazgos y yo mismo participo activamente para ayudarte.

✅ Newsletter Premium Exclusiva: Recibirás análisis, estrategias y prompts avanzados que no comparto en mis redes públicas. Contenido de alto valor para darte una ventaja competitiva.

✅ Descuentos Exclusivos en Cursos: Como miembro, siempre tendrás el mejor precio en todos mis cursos presentes y futuros, incluyendo “El CEO Inteligente”.

✅ Acceso a la Biblioteca de Recursos: Una colección creciente de guías, prompts y herramientas seleccionadas solo para miembros.

Los alumnos de mi curso ya están adentro y hoy recibirán este newsletter que estás leyendo mas un minicurso que armé “Cómo usar IA para que tu marca personal sea imposible de ignorar”

En este curso combino las ideas de The Branding Method con el pensamiento estratégico de Naval Ravikant para crear un plan de acción que los coloqua por encima del ruido.

Si todavía no estás adentro podes sumarte acá.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio