IA: ¿Magia o Burbuja? ✨ O las dos cosas a la vez

Se rompió el amor IA

Esta semana, el universo de la Inteligencia Artificial pisó el acelerador y el freno casi al mismo tiempo. Por un lado, estamos viendo magia pura: funciones que parecen sacadas de una película de ciencia ficción y que ya puedes usar. Por otro, empieza a sonar con fuerza una pregunta que vale miles de millones de dólares: ¿estamos inflando una burbuja a punto de estallar?

Vamos a desgranarlo. Primero, las novedades que te dejarán con la boca abierta y, al final, el chisme financiero que tiene a todos nerviosos.


Instagram ahora te convierte en políglota (y es tan increíble como suena) 🗣️

Meta acaba de lanzar una de esas funciones que hay que ver para creer. ¿Te imaginas grabar un Reel en español y que tus seguidores en Japón o Estados Unidos te escuchen hablar en su idioma, con tu propia voz y con los labios perfectamente sincronizados? Pues ya es una realidad.

  • ¿Cómo funciona? Gracias a Llama 4, el nuevo motor de IA de Meta, la app traduce tu voz y modifica el movimiento de tus labios en tiempo real para que parezca que hablas otro idioma de forma nativa.
  • ¿Para quién? Por ahora, la magia funciona entre inglés y español, pero planean añadir más idiomas pronto. Es una herramienta brutal para creadores que quieren llegar a una audiencia global sin tener que grabar el mismo video mil veces.
  • La letra pequeña: El efecto es tan bueno que asusta. Muchos usuarios ya están levantando la ceja, preocupados por lo fácil que podría ser crear deepfakes o contenido engañoso. Una vez más, la línea entre lo asombroso y lo inquietante se vuelve muy fina.

Google le pone un botón mágico a tus videos en Drive 🎬

Si usas Google Drive para guardar videos, te va a encantar esto. Google acaba de añadir un simple pero poderoso botón: “Abrir con Vids”.

Hasta ahora, si querías editar un video guardado en Drive, tenías que descargarlo, abrir un editor, importarlo… un lío. Ahora, con un solo clic, ese video se abre directamente en Vids, la nueva herramienta de edición con IA de Google, listo para que le añadas música, texto, o lo que necesites.

Es un pequeño cambio que te ahorrará un montón de tiempo. Bien jugado, Google.


El Prompt de la Semana: Organiza tu vida en 1 hora con Timeboxing productividad

¿Cansado de que los días se te escapen? Te regalo un prompt para que ChatGPT se convierta en tu asistente personal y te diseñe una agenda semanal perfecta usando el método Timeboxing. Solo copia, pega y rellena tus datos.

Prompt para ChatGPT:

Quiero que actúes como un experto en productividad y me armes un plan de timeboxing semanal en formato de agenda, listo para imprimir en una hoja A4.

Completo mis datos entre [ ]:
- Título de la semana: [Ej: Plan de Conquista Semanal (25/08 - 29/08)]
- Mis 3 objetivos clave:
  - [Objetivo 1]
  - [Objetivo 2]
  - [Objetivo 3]

Quiero que organices mis días con bloques de trabajo. Este es el formato que debes seguir:
Día | Hora | Bloque | Meta del bloque | Tareas

Mis bloques son:
- [Lunes] | [9:00-12:00] | [Trabajo Profundo] | [Avanzar en el proyecto X] | [Tarea 1, Tarea 2]
- [Lunes] | [12:00-13:00] | [Almuerzo y descanso] | [Recargar energías] | [Comer sin pantallas, dar un paseo corto]
- [Martes] | [10:00-11:00] | [Reuniones] | [Sincronizar con el equipo] | [Reunión A, Reunión B]
(Añade todos tus bloques aquí)

Al final, entrégame el resultado en una tabla prolija con columnas (Día, Hora, Bloque, Meta, Tareas) y que cada tarea individual tenga un checkbox hueco (⬜) para que pueda marcarla.

Noticias Express (lo bueno, lo raro y lo estratégico)

💔 Se acabó el amor: ChatGPT 5.0 te rompe el corazón. La última actualización del modelo redujo su capacidad para formar “vínculos emocionales”. ¿El resultado? Foros como “Mi Novio es una IA” se llenaron de mensajes de desconsuelo. Una usuaria escribió: “Mi corazón está hecho pedazos“. Surrealista es poco.

🧠 Siri podría recibir un cerebro de Google. Se rumorea fuerte que Apple está en conversaciones con Google para integrar el motor de Gemini en Siri. Si esto ocurre, prepárate para un asistente de voz que por fin podría estar a la altura de las expectativas. Las acciones de ambas compañías subieron solo con el chisme.


Y ahora, la gran pregunta: ¿Vivimos en una burbuja de IA? 📉

Un informe del MIT (que fue publicado y misteriosamente retirado poco después) ha encendido todas las alarmas en el mercado. Los datos son, como mínimo, para pensárselo dos veces:

  • 95% de los proyectos de IA generativa fracasan o no logran un impacto que se pueda medir. Solo un 5% realmente ayuda a ganar más dinero.
  • Las empresas en EE.UU. invirtieron entre $35 y $40 mil millones de dólares en pilotos de IA que, en su mayoría, quedaron estancados en fase de pruebas.
  • La “brecha GenAI”: El informe concluye que muchas empresas tienen la tecnología, pero no tienen ni idea de cómo integrarla en sus procesos de trabajo para que sea útil de verdad.
  • La reacción: Tras filtrarse el informe, el índice tecnológico Nasdaq cayó 500 puntos. El miedo a que todo sea una burbuja inflada por el hype es real.

Mientras tanto, gigantes como OpenAI se esfuerzan por demostrar que son rentables, aunque siguen lejos de alcanzar el equilibrio.

Entonces, ¿qué piensas? ¿Estamos ante una revolución que cambiará el mundo o ante la fiesta más cara de la historia justo antes de que se apague la música?

La próxima semana veremos qué lado de la balanza pesa más.

¡Hasta entonces!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio